Aprovechando que ayer se celebró el 42º aniversario de la ratificación de la Constitución Española de 1978 voy a contaros algunas curiosidades de la misma: El premio Nobel Camilo José Cela fue el encargado de revisarla gramaticalmente. El preámbulo fue escrito por Enrique Tierno Galván. Ley, Congreso, Rey, presidente, Constitución, España y comunidad autónoma sonSigue leyendo “Constitución”
Archivo del autor: legonomy1
El interés compuesto
Warren Buffet, considerado el mejor inversor de la historia, al ser preguntado por el secreto de su éxito contestó “Haber nacido en Estados Unidos, una genética longeva y el interés compuesto” . Las dos primeras, no podemos controlarlas, pero conocer la tercera, puede ayudarnos a acercarnos a esta magia del interés compuesto. Como LEGONOMY trataSigue leyendo “El interés compuesto”
Episodio 1
Ir a descargar
¿Estoy obligado a vacunarme?
Con la vacunación frente al COVID a la vuelta de la esquina, es vox populi, que la mayoría de las personas, no quieren ser los primeros en vacunarse. Recientemente el diario El País publicó una encuesta en la que uno de cada tres españoles era reacio a vacunarse contra el Sars-Cov2. El miedo a laSigue leyendo “¿Estoy obligado a vacunarme?”
Bancarrota
Os traigo hoy la historia de la palabra bancarrota, que viene del latin bancus (banco) y ruptus (roto). La bancarrota es la situación jurídica en la cual una persona, empresa o institución no puede hacer frente a los pagos que debe realizar, porque éstos son superiores a sus recursos económicos. La palabra bancarrota tiene suSigue leyendo “Bancarrota”
Ni una menos
Hoy es el día internacional para la erradicación de la violencia contra la mujer y desde Legonomy, queremos sumarnos, al apoyo a todos los agentes sociales que luchan contra la misma: fuerzas de seguridad, miembros de la administración de justicia, abogados, servicios sociales, etc. pero sobre todo a todas aquellas mujeres que han dado elSigue leyendo “Ni una menos”
Nasciturus
Nasciturus: se dice del concebido no nacido. Igual que nuestra web y podcast, que hoy se ha concebido, para tratar de acercar el mundo del derecho y la economía a todo el mundo de manera más sencilla. El propio título de este post, es un claro ejemplo, de cómo en el Derecho estamos acostumbrados aSigue leyendo “Nasciturus”